Category :
Martes, Mayo 2, 2017 | Autor: Hildebrandt Gruppe | http://bit.ly/2p1VT7g
La correcta selección y aplicación de vidrio
en proyectos de construcción beneficia tanto a los ocupantes como al diseño del
edificio. En este artículo enumeramos los modelos disponibles en el mercado y
sus usos en arquitectura.
en proyectos de construcción beneficia tanto a los ocupantes como al diseño del
edificio. En este artículo enumeramos los modelos disponibles en el mercado y
sus usos en arquitectura.
El vidrio es un material que ha tenido grandes
avances en los últimos años. La constante optimización y desarrollo de láminas
con mayor resistencia y costos competitivos, ha facilitado los proyectos
arquitectónicos.
avances en los últimos años. La constante optimización y desarrollo de láminas
con mayor resistencia y costos competitivos, ha facilitado los proyectos
arquitectónicos.
Su transparencia, brillo y dureza lo hace un
material ideal para el encerramiento de edificios, pues aprovecha la luz
natural y permite que los ocupantes posean una buena vista exterior.
material ideal para el encerramiento de edificios, pues aprovecha la luz
natural y permite que los ocupantes posean una buena vista exterior.
Si bien en construcción es generalmente
utilizado en las fachadas y otras áreas exteriores de la obra, también puede
ser aprovechado en separaciones interiores. Actualmente podemos encontrar
vidrio en forma de ladrillos y placas para muros, baldosas para pisos y
cristales planos para aberturas.
utilizado en las fachadas y otras áreas exteriores de la obra, también puede
ser aprovechado en separaciones interiores. Actualmente podemos encontrar
vidrio en forma de ladrillos y placas para muros, baldosas para pisos y
cristales planos para aberturas.
La selectividad (relación entre transmisión
luminosa y el factor solar) es otro elemento clave para escoger un vidrio.
Mientras mayor sea su nivel de selectividad, mejor se adaptará a las
condiciones climatológicas, lumínicas y a la orientación del edificio.
luminosa y el factor solar) es otro elemento clave para escoger un vidrio.
Mientras mayor sea su nivel de selectividad, mejor se adaptará a las
condiciones climatológicas, lumínicas y a la orientación del edificio.
Tipos
de vidrio
de vidrio
Los vidrios pueden ser clasificados según su
composición química, estos son algunos de los más comunes son:
composición química, estos son algunos de los más comunes son:
Vidrio
Sódico – Cálcico
Sódico – Cálcico
Está formado principalmente por sílice, el
sodio permite la facilidad de fusiones y el calcio le otorga estabilidad
química. Dentro de sus características es posible detallar:
sodio permite la facilidad de fusiones y el calcio le otorga estabilidad
química. Dentro de sus características es posible detallar:
> Facilidad para fundirse
> Bajo costo
> Incoloro
> Transparente
Vidrio
de Plomo
de Plomo
Este tipo de vidrio posee mayor poder de
refracción y de dispersión que el sódico-cálcico, pero mantiene la
transparencia. Algunas de sus características son:
refracción y de dispersión que el sódico-cálcico, pero mantiene la
transparencia. Algunas de sus características son:
> Alto coeficiente de dilatación calorífica.
> Gran resistencia al choque térmico.
> Altas propiedades aislantes.
> Absorbe rayos X y rayos ultravioletas.
> Dispersa la luz en todos los colores.
Vidrio
de Borosilicato
de Borosilicato
Está compuesto primordialmente por óxido de
boro, se utiliza en la generación de utensilios de cocina para el horno y
materiales de laboratorio por su alta resistencia a cambios bruscos de
temperatura.
boro, se utiliza en la generación de utensilios de cocina para el horno y
materiales de laboratorio por su alta resistencia a cambios bruscos de
temperatura.
Vidrio
de Sílice
de Sílice
Formado por un 96% de sílice, es el vidrio
más difícil de trabajar y el más duro. Es necesario realizar técnicas
especiales al vacío para obtener productos específicos y de alto coste.
más difícil de trabajar y el más duro. Es necesario realizar técnicas
especiales al vacío para obtener productos específicos y de alto coste.
Aplicaciones
del vidrio en la construcción
del vidrio en la construcción
Para que pueda ser utilizado en una
construcción, debe cumplir con cuatro características esenciales:
construcción, debe cumplir con cuatro características esenciales:
> Aplicación de tecnología para brindar
seguridad.
seguridad.
> Soporte y durabilidad.
> Capacidad de generar confort.
> Aportar al estilo arquitectónico.
Vidrio
Templado
Templado
Poseen una resistencia estructural mayor que
los vidrios tratados a temperaturas extremas. Evita cortes de gravedad, ya que
frente a roturas se fragmenta en trozos pequeños.
los vidrios tratados a temperaturas extremas. Evita cortes de gravedad, ya que
frente a roturas se fragmenta en trozos pequeños.
Vidrios
Insulados
Insulados
Poseen propiedades de aislamiento frente a la
temperatura y el sonido. Son empleados usualmente en espacios y edificios en
los que se requiere máxima concentración.
temperatura y el sonido. Son empleados usualmente en espacios y edificios en
los que se requiere máxima concentración.
Vidrios
de Seguridad
de Seguridad
Son resistentes a golpes, explosiones o
balazos, al quebrarse los vidrios quedan agrupados en una película adhesiva.
balazos, al quebrarse los vidrios quedan agrupados en una película adhesiva.
Vidrios
Polarizados con Protección UV
Polarizados con Protección UV
Gracias a una lámina protegen la sensibilidad
ocular y la piel, además de disminuir la intensidad de la luz.
ocular y la piel, además de disminuir la intensidad de la luz.
Disminuir la cantidad de cemento y aumentar la
cantidad de láminas de vidrio es una tendencia al alza durante el último
tiempo, especialmente para utilizarlas como pared y permitir niveles más altos
de luminosidad natural. No obstante, cada elemento puede ser complementado
según los requerimientos específicos del proyecto.
cantidad de láminas de vidrio es una tendencia al alza durante el último
tiempo, especialmente para utilizarlas como pared y permitir niveles más altos
de luminosidad natural. No obstante, cada elemento puede ser complementado
según los requerimientos específicos del proyecto.
En Hildebrandt Gruppe aplicamos tecnología e
innovación en el diseño de cada edificio, seleccionando cuidadosamente los
materiales y sus aplicaciones para asegurar un confort térmico adecuado para
los usuarios, sin sacrificar la calidad de la obra.
innovación en el diseño de cada edificio, seleccionando cuidadosamente los
materiales y sus aplicaciones para asegurar un confort térmico adecuado para
los usuarios, sin sacrificar la calidad de la obra.
En la línea de productos de Extrusiones
encuentras Sellos, perfiles o empaques de caucho para ventanas, puertas y
fachadas.
encuentras Sellos, perfiles o empaques de caucho para ventanas, puertas y
fachadas.
Amplíe esta información con nuestros asesores
técnicos. ¡Programe su cita! PBX (57-4) 322 23 07 ext. 110 – 111.
técnicos. ¡Programe su cita! PBX (57-4) 322 23 07 ext. 110 – 111.
> Charlas y talleres
de montaje de producto.
de montaje de producto.
> Asesoría en el uso
adecuado de empaques de acuerdo al sistema y/o aplicaciones.
adecuado de empaques de acuerdo al sistema y/o aplicaciones.
> Acompañamiento
continúo a sus solicitudes de nuevos desarrollos y diseños.