Category :

Por muchos años los sistemas vidriados en Colombia se trabajaron bajo los sistemas tradicionales de alúmina 5020 – 744 y 8025, los cuales fueron diseñados inicialmente para ser trabajados así:

  • Sistema 5020 con vidrio de 4 mm
  • Sistema 744 con vidrio de 5 mm
  • Sistema 8025 con vidrio de 6 mm

Con el transcurso del tiempo, la competitividad y las exigencias del mercado, estos sistemas se fueron ampliando al punto de utilizar varios calibres de vidrio en un solo sistema y mientras no fue regulado se llegó a utilizar vidrio de 3 mm en el sistema 5020 y 744 el cual por normatividad vigente quedó prohibido.

Esto dio pie a que se efectuara una actualización de la norma NSR10 en el sentido de establecer un estándar mínimo de productos que le garanticen al consumidor final un mínimo nivel de desempeño de acuerdo a las exigencias climáticas y resistencia estructural, ya que se han utilizando materiales no adecuados en la fabricación de puertas y ventanas, restándole seguridad.

En este orden de ideas EXTRUSIONES S.A. como líder del mercado en empaques para sistemas vidriados, además de su alto cubrimiento en los canales de distribución, diseñó un empaque específico para cada sistema y cada calibre de vidrio, llevando al cerrajero a un trabajo más profesional y evitando el uso de empaques universales tan comunes en el mercado informal.

Mas adelante fueron surgiendo nuevos sistemas como el monumental 7038 que es trabajado con vidrios calibre 8 – 10 y 12 mm, con lo cual se empezó a brindar mayor estética y seguridad en los accesos a edificios, vitrinas de ventas, centros comerciales, etc.

Ahora el auge está en los nuevos sistemas europeos que son cerramientos termoacústicos, Oscilobatientes y multifuncionales, donde el diseño y la calidad de los compuestos en caucho EPDM deben garantizar una óptima funcionalidad ya que se utilizan vidrios de muy alto calibre: 15 mm y hasta más con doble acristalamiento, brindando confort, diseño y seguridad.