Empecemos por definir que compone un proceso de extrusión partiendo de cómo se elabora una pasta.
La pasta o compuestos de caucho es el resultado de la mezcla de alrededor 16 componentes cuyos principales son la base de caucho o elastómero ya sea EPDM, VQ, SBR, etc. El aceite y las cargas que son componentes generalmente sólidos de origen petroquímico o mineral y que se adicionan en cantidades variables según las propiedades que se le quieran dar al producto final a fabricar.
luego de efectuada la mezcla, se debe dejar en reposo y enfriamiento y se efectúan las pruebas de laboratorio que garantizan la estabilidad y calidad del compuesto para ser aplicado al proceso de extrusión.
Extruir es someter esta pasta o compuesto en la maquina extrusora a cierta temperatura para darle el punto que permita mediante tracción el paso a través de una boquilla o matriz que le dará la forma o figura que se requiera, luego se verifica que el producto saliente cumpla con todas las medidas requeridas según la planografía, y se avala para seguir su recorrido por el túnel de vulcanización donde el producto adquiere el acabado o curado y consistencia requerida para su aplicación ya sea en un sistemas arquitectónico, automotriz o industrial.
Estas pastas iniciales también pueden ser sometidas a procesos de prensado calandrado o inyección según lo requiera el diseño inicial del producto.
Muchos productos del mercado pueden ser extruidos artesanalmente o sin tener en cuenta la rigurosidad del proceso para lograr un producto de excelente calidad y durabilidad en el tiempo, y a esta alta ingeniería es a la que se dedica EXTRUSIONES S.A. diseño, formulación, fabricación y comercialización de productos en caucho y plástico de alta ingeniería para la industria, construcción, transporte, infraestructura y el desarrollo de proyectos especiales